sábado, 22 de junio de 2019

Códigos QR

Una nueva experiencia es poder leer y crear códigos QR.

Los he visto, Si. Pero no podía definir esa imagen. Un código QR es una imagen codificada que sirve para almacenar información en una matriz de puntos. proviene del Quick Response Code.

La variedad de información que puede contener es infinita y es una herramienta muy interesante para  utilizar en Educación y en otras áreas.

Es un portador de información cifrada que en definitiva contiene un mensaje oculto. 
Qué buen objeto digital para trabajar con los alumnos.!

A ver que nos está ocultando Elizabeth....
Elizabeth Gutierrez  ha realizado un enlace con su Blog titulado "Sumando Experiencias con las TIC"


A continuación muestro mi obra de arte! La imagen de Woody en el centro representa mi carrera por alcanzar al resto del grupo.

jueves, 20 de junio de 2019

Trabajo colaborativo en My Maps

Para finalizar la actividad en la que aprendimos a usar My Maps en Google Drive, necesitábamos la participación de un integrante del grupo. En esta oportunidad colaboraron muy amablemente con mi My Maps las Profesoras  María Sance y Elizabeth Gutierrez.

María agregó una nueva capa con el Museo Histórico General San Martín y Elyzabeth aportó una capa con el Memorial de la Bandera de los Andes ubicado en el Centro Cívico.

Una buena ocasión para recordar la importancia de este museo, que aloja entre otros elementos, la silla que utilizó el General San Martín mientras fue Gobernador de Cuyo. Y además para conmemorar en este  día, a la Bandera utilizada por el Ejército de los Andes en su Gesta Libertadora.

Además colaboré en el maps de Elizabeth  Gutierrez agregando al Acuario Municipal en el que podemos apreciar especies de locáles y exóticas de agua dulce  y salada.Lugar ideal para visitar en las próximas vacaciones de invierno.

Recorrido por las Plazas de la Ciudad de Mendoza

En esta ocasión hemos trabajado con la aplicación  Google My Maps.
 Para ello observamos un tutorial en el que muy claramente se explica el funcionamiento de la herramienta.
Creamos una capa que contiene las  Plazas de la Ciudad de Mendoza. En cada una de las Plazas ubicamos marcadores (una palmera en cada una de ellas) de color violeta. Luego sobre cada marcador agregamos una imagen  y una breve descripción de la misma.
Posteriormente organizamos un recorrido y calculamos la distancia que es de 2.65 km.
Por último copiamos el código con la dirección y lo publicamos en este blog.
Google My Maps es una excelente herramienta para trabajar con los alumnos en distintas áreas de conocimiento.

lunes, 17 de junio de 2019

Nuevos recursos para trabajar en clase

En esta oportunidad hemos conocido nuevas herramientas para utilizar en las clases de Logística.

En esta actividad, preparé el tema relacionado a los Orígenes de la Logística y la Importancia de su Aplicación. Los alumnos den analizar un material de lectura y un video con una entrevista a Arturo Frías, asesor logístico de importantes empresas multinacionales  Luego deben emitir una opinión relacionada con la importancia de su aplicación tanto a nivel personal como profesional o empresarial.



Para la actividad utilizaré las siguientes herramientas:

  • Power Point (Programa utilzado para crear y editar presentaciones) para diseñar unos íconos de Idea, sugerencia y de Link.. 
  • iLoveIMG (app online para editar y gestionar imágenes de manera gratuita) para crear 3 memes para usar en el inicio, durante y en el final de la actividad.
  • Audacity (herramienta informática para crear y editar grabaciones de uso gratuito) para que emitan su opinión mediante la grabación de un audio.
Como siempre cada vez que termino un actividad, me moviliza a seguir conociendo y aplicando la innumerable cantidad de recursos disponibles en la web, que facilitan nuestro quehacer docente y mejoran de manera importante el aprendizaje de nuestros alumnos.

Todo el material elaborado está disponible en la siguiente carpeta de Google drive siguiente: MIS RECURSOS